Se cumplen ciento veintiún años del nacimiento de María Zambrano, una de nuestras escritoras más universales y una guía de la generación del 27, junto a otras escritoras cuyos nombres, desgraciadamente, fueron pospuestos por el canon que se ha ido elaborando a lo largo de estos años. Al cabo del tiempo, se hace necesario volver la vista atrás y llevar a cabo un encuentro histórico en donde se ponga de manifiesto la relevancia de una serie de escritoras que fueron olvidadas por el devenir de la historia de la literatura.
Se trata ya no solo de un acto de justicia histórica sino de un amplio reconocimiento a la labor de unas mujeres que descubrieron el poder de la palabra, su raíz profunda, y escribieron una obra que ha de ser puesta en valor en los momentos actuales en que se apuesta decididamente por llevar a cabo un encuentro y un acto de equidad histórica.
Explorar el pensamiento, la obra literaria y la proyección filosófica de María Zambrano a través de conferencias magistrales a cargo de especialistas nacionales e internacionales. Un homenaje desde la reflexión a una de las intelectuales más influyentes del siglo XX.
Recuperar las voces de autoras esenciales, cuyos nombres y obras quedaron en la sombra. El congreso busca rescatar su legado y ponerlo en diálogo con la actualidad literaria.
Tender puentes entre generaciones a través del pensamiento, la palabra y la creación. El congreso quiere ser punto de encuentro entre autoras consolidadas, jóvenes investigadoras, estudiantes y lectoras que comparten la pasión por la literatura escrita por mujeres.