Congreso Internacional “María Zambrano y las escritoras del 27. Hacia un encuentro histórico”

4, 5 y 6 de noviembre de 2025

Sobre el Congreso

Un diálogo vivo entre pensamiento, poesía y memoria.

Se cumplen 121 años del nacimiento de María Zambrano. Este congreso reúne a especialistas para poner en valor su legado y el de las escritoras del 27, promoviendo un acto de justicia y equidad literaria.

Programa

  • Día 1 - 4 de noviembre
  • Día 2 - 5 de noviembre
  • Día 3 - 6 de noviembre

12:00-12:30

Recepción de participantes

Recepción de participantes y entrega de documentación

12:30-13:10

Inauguración oficial

  • Inaugura el congreso el alcalde de Málaga, D. Francisco de la Torre.
  • Bienvenida oficial del congreso por sus directores: D. Francisco Morales Lomas y D. Manuel Gahete.
Intervención instituciones:
  • Consejera de Cultura y Deporte, Dª Patricia del Pozo
  • Presidente de la Diputación de Málaga, D. José Francisco Salado Escaño.
  • Presidente de la Asociación Colegial de Escritores de España, D. Manuel Rico.
  • Representante de la Universidad: Dª Susana Cabrera Yeto.
  • Representante de Fundación Unicaja: D. Francisco Cañadas.

13:10-13:40

Conferencia magistral 1. Para una tercera imagen de María Zambrano

Presenta: Juan Ceyles Domínguez
Ponente: Antonio Colinas (Poeta. Doctor Honoris Causa por la Universidad de Salamanca)

13:40-14:00

Actuación Musical. JUAN PINILLA

14:40-17:00

Pausa almuerzo

17:00-17:55

Mesa redonda 1. Las mujeres de la generación del 27. Historia de un desencuentro. Hacia la normalización.

Presenta: Aurora Gámez
Ponentes:

  • Rosa Romojaro (Universidad de Málaga)
  • Francisco Ruiz Noguera (Universidad de Málaga)
  • José María Barrera (Universidad de Sevilla)

17:55-18:30

Conferencia magistral 2. El canon: María Zambrano y las mujeres del 27 en el contexto histórico

Presenta: Jesús Baena Criado
Ponente: Enrique Baena (Universidad de Málaga).

18:30-19:25

Mesa redonda. Las poetas de la generación del 27 Concha Méndez, María Teresa León y Rosa Chacel”

Presenta: Fuensanta Martín Quero

Ponentes:

  • Raquel Lanseros (Universidad de Zaragoza), La poesía de María Teresa León.
  • Fanny Rubio (Universidad Complutense de Madrid), La poesía de Concha Méndez.
  • María Rosal (Universidad de Córdoba), La poesía de Rosa Chacel.

19:25-20:10

Lectura de poemas sobre autoras del 27

Presenta: José Sarria

Autoras del 27: (Se invitará a poetas y escritores/as de Málaga para que lean poemas de estas escritoras)

  1. María Zambrano
  2. María Teresa León
  3. Concha Méndez. Lee Sebastián Gámez Millán tres poemas dedicados a Lorca, Zambrano y Altolaguirre.
  4. Rosa Chacel
  5. Josefina de la Torre

20:10-20:30

Intervención musical de la soprano Gema García y el músico y cantante Óscar Santos.

16:30-17:30

Mesa redonda 2: María Zambrano y la condición humana

Presenta: Sebastián Gámez Millán

Participantes:

  • Juan Antonio García Galindo (Universidad de Málaga)
  • Luis Ortega Hurtado (Fundación María Zambrano)
  • Javier Sánchez Menéndez (Escritor)

17:30-18:10

Conferencia Contribución de las escritoras del 27 a la poesía del siglo XX

Presenta: Antonio Díaz Mola

Ponente: Francisco Morales Lomas (Universidad de Málaga)

18:10-19:10

Mesa redonda 3: Las escritoras del 27 Carmen Conde, Ernestina de Champourcin y Pilar de Valderrama

Presenta: Pedro J. Plaza

Ponentes:

  • Fran Garcerá (Patronato Carmen Conde-Antonio Oliver). La poesía de Carmen Conde
  • Laura Mariateresa Durante (Universidad de Nápoles Federico II). La poesía de Ernestina de Champourcin.
  • Carlos Aganzo (Escritor. Director de El Norte de Castilla). La poesía de Pilar de Valderrama.

19:10-20:00

Lectura poética de autoras del 27

Presenta: Cristóbal Borrero

Autoras del 27: (Se invitará a poetas y escritores/as de Málaga para que lean poemas de estas escritoras)

  1. Carmen Conde
  2. Ernestina de Champourcin
  3. Pilar de Valderrama Alday
  4. Josefina Bolinaga
  5. Marina Romero

20:00-20:20

Intervención musical de la soprano Gema García y el músico y cantante Óscar Santos

12:00-13:00

Conferencia María Zambrano y las autoras del 27.

Presenta: Aurora Gámez

Ponente: María Asunción Mateo (Escritora, ensayista y profesora)

17:00-18:00

Mesa redonda. El mundo de María Zambrano y su importancia en la generación del 27

Presenta: Pedro Molino

Ponentes:

  • Mercedes Gómez Blesa (Universidad Complutense de Madrid)
  • Rosa Mascarell Dauder (Fundación María Zambrano)
  • Marifé Santiago Bolaños (Universidad Complutense de Madrid)

18:00-19:00

Mesa redonda: Influencia de las escritoras del 27 en las nuevas generaciones. Hacia una perspectiva histórica.

Presenta: Jesús Baena Criado

Ponentes:

  • Remedios Sánchez (Universidad de Granada)
  • María Ángeles Pérez López (Universidad de Salamanca)
  • Manuel Gahete (Presiente de la Asociación Colegial de Escritores de España-Andalucía)

19:00-19:30

Conferencia clausura. Persona y exilio: la vivencia filosófica de Zambrano.

Presenta: Francisco Morales Lomas

Ponente: Juana Sánchez-Gey Venegas (Universidad Autónoma de Madrid)

19:30-20:00

LECTURA POÉTICA: MIEMBROS DE VÉLEZ-MALAGA

20:00-20:15

CLAUSURA DEL CONGRESO

Intervienen:

  • Jesús Lupiáñez Herrera (Alcalde de Vélez-Málaga)
  • Francisco Morales Lomas y Manuel Gahete (Directores del congreso)

 

20:15-20:40

ACTUACIÓN MUSICAL DE LA CANTANTE SHEILA BLANCO

Sedes oficiales

Instituciones y Patrocinadores

Este encuentro es posible gracias al compromiso de instituciones que apoyan la cultura y la palabra.

Participa en el congreso

Reserva tu plaza y vive tres días de pensamiento y poesía. La asistencia es gratuita con registro previo. Elige tu modalidad (día 4, día 5, día 6 o congreso completo) y recibe confirmación por email.

0 Days
0 Hours
0 Minutes
0 Seconds

Actualidad

Notas, avances de programa, confirmaciones y materiales.