Poeta y profesor de la Universidad de Málaga. catedrático de Lengua y Literatura, profesor titular de Lingüística Aplicada, director de la Cátedra María Zambrano. Sus cinco primeros libros de poesía —Campo de pluma (Granada, 1984), La manzana de Tántalo (Málaga, 1986), La luz grabada (Córdoba, 1990), Simulacro de fuego (Madrid, 1993), Arte de restaurar (Madrid, 1997)— están recogidos en Campo de pluma: poesía reunida (Málaga, estudio de García Berrio, Col. Ciudad del Paraíso, 1997)—, con posterioridad ha publicado: El año de los ceros (Madrid, Visor, 2002), El oro de los sueños (Madrid, Hiperión, 2002), Arquitectura efímera (Madrid, Visor, 2008), Otros exilios (Huelva, Col. J. R. J., 2010) y La gruta y la luz (Madrid, Visor, 2014). Ha recibido los premios Ricardo Molina, Antonio Machado, Vicente Núñez, Juan Ramón Jiménez y Generación del 27, así como una beca a la creación literaria del Ministerio de Cultura y los premios de artículos periodísticos Unicaja-José María Pemán y Ateneo-Universidad de Málaga. Ha publicado numerosos trabajos sobre poesía española, entre ellos, los libros Antología de la poesía española contemporánea (de la ruptura del objetivismo a la dispersión) (1991), Antología de la poesía medieval española (1995), La poesía visual (1998), Frontera Sur: antología de jóvenes poetas malagueños (2007), La retraducción de textos literarios (2007) La dolce vita: poesía y cine (2010), Yo y mi sombra libro abierto: antología de jóvenes poetas malagueños (2020), así como ediciones y estudios de poetas de diversas generaciones en editoriales de referencia como Cátedra, Fondo de Cultura Económica, Renacimiento, Fundación Lara, Comares, etc.